LA IMPORTANCIA DEL USO DE LA TIC EN LA ESPECIALIDAD DE EDUCACION FISICA

LA IMPORTANCIA DEL USO DE LA TIC EN LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA.


Desde el punto de vista de la educación, los Tics aportan un gran porcentaje de ventajas en comparación con las desventajas que son en menor medida.
    Los centros llevan a cabo una profunda re estructuración de todos sus elementos. Como indica Majó (2003) “La escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas tecnologías, no sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las nuevas tecnologías, sino que estas nuevas tecnologías aparte de producir un cambio en el entorno y, como la escuela lo que pretende es preparar a la gente para este entorno, si este cambia, la actividad de la escuela tiene que cambiar”.
    La tecnología es la mejor fuente de alimentación para hacer crecer la escuela. Debemos hacer la escuela al niño y No el niño a una escuela “cómoda”.
    Las posibilidades que las nuevas tecnologías aportan en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, son enormes. Son atractivas, permiten al alumno “interactuar”, responde a sus preguntas, puede amoldarse a su ritmo de aprendizaje, etc.
Desde la perspectiva del aprendizaje
    Una de las ventajas que consideramos más relevantes es el factor motivación dentro del proceso enseñanza – aprendizaje de los alumnos. Debe de existir motivación en las actividades que los alumnos realizan día a día y una de las herramientas de las que el alumnos y profesorado puede echar mano, son las nuevas tecnología. Los profesores deben adaptarse a la sociedad tan cambiante que hay hoy en día y llegar a captar la atención de sus alumnos.
    Otra de las ventajas que destacaríamos es la facilidad con la que se puede acceder a gran cantidad de información y sobre todo la rapidez de búsqueda en comparación con la lectura de libros. Existe más variedad de documentación.
    Otros aspectos relevantes que nos proporcionan las TICs son, la interacción, el desarrollo de la iniciativa, el aprendizaje a partir de los errores, mayor comunicación entre profesores y alumnos, aprendizaje cooperativo, alto grado de interdisciplinariedad, alfabetización digital y audiovisual, desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información, mejora de las competencias de expresión y creatividad y visualización de simulaciones.
Para los estudiantes
    El atractivo existente en las nuevas tecnologías provoca la captación de los alumnos de aprender nuevas cosas; va ligado con el factor de motivación del anterior apartado. Supone la utilización de un instrumento atractivo y muchas veces con componentes lúdicos
    La personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje nos parece muy importante ya que el alumno puede elegir los recursos mas apropiados a su estilo de aprendizaje, cuyo material puede encontrar y de forma muy variada, en las nuevas tecnologías. Es una forma de que el alumno aprenda a buscar información por si mismo.
    No solo hay que destacar lo anteriormente mencionado sino que con las TICs se consigue a menudo que aprendan en menos tiempo, accedan a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje, les permite realizar una autoevaluación. Y les ofrece una mayor flexibilidad en los estudios.
Para los profesores
    Cabe destacar que las nuevas tecnologías consigan liberar al profesor de trabajos repetitivos, monótonos... es una forma de que el propio profesor aprenda de sus propios alumnos.
    Esta ventaja va ligada a la actualización profesional del profesorado que va creándose con ayuda de todos los recursos que les puede aportar las nuevas tecnologías. Es una forma de ponerse al día...no siempre dar lo mismo y de la misma forma; van aumentando sus conocimientos y enriqueciéndose como persona.
    Asimismo nos proporcionan una fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación, favorecen la autonomía, facilitan la realización de agrupamientos, proporcionan un mayor contacto con los estudiantes, y constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.
Para los centros
    La utilización de nuevas tecnologías hace que mejore la eficacia educativa, ya que al disponer de nuevas herramientas para el proceso de la información y la comunicación, más recursos educativos interactivos y más información, pueden desarrollarse nuevas metodologías didácticas de mayor eficacia formativa.
    Los sistemas de teleformación pueden abaratar los costes de formación, permiten acercar la enseñanza a más personas, mejora la administración y gestión de los centros, de la eficacia educativa y crean nuevos canales de comunicación con las familias y con la comunidad local. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CANALES SINCRONOS BIDIRECCIONALES

LA IMPORTANCIA DEL USO DE LA TIC EN EL PROCESO DE ENSENANZA Y APRENDIZAJE

LA IMPORTANCIA DEL BLOG EN LA EDUCACION