LA IMPORTANCIA DEL BLOG EN LA EDUCACION

LA IMPORTANCIA DEL BLOG EN LA EDUCACIÓN   

  1. Como veremos en el tercer bloque de contenidos "Búsquedas de Recursos", actualmente con la cantidad de recursos que hay en la red no es tan necesario que el profesor diseñe sus propias actividades, ahora bien si que debe conocer técnicas para organizar y presentar dichos recursos a sus alumnos.
  2. Existen muchas formas de presentar a través de las TIC la información a los alumnos, desde una página web clásica 1.0, un blog, un Power Point,.... Podemos presentar los contenidos a través de una pantalla o mediante una pizarra digital siguiendo el esquema de clase magistral, o podemos hacer que los alumnos trabajen los contenidos individualmente desde su ordenador.
  3. En este último caso, podemos hacer que los alumnos trabajen los contenidos de muchas maneras, a través de una webquest, cuestionarios interactivos, cazatesoros, trabajos colaborativos, círculos de aprendizaje, método de proyectos, portafolio,......
  4. El blog también puede ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje, es decir puede convertirse en una especie de portafolio electrónico (para ampliar información sobre lo que es un portafolio ver enlace), en este sentido se pueden crear infraestructuras para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de tener su blog de aula en el que puedan escribir sus artículos creando de esta manera su propio conocimiento, el cual comparten con el resto de los compañeros de aula a través de agregadores RSS tales como Netvibes, Google Reader, iGogle, formando verdaderas comunidades de aprendizaje, un ejemplo de esto lo puedes ver en el siguiente enlace.Un Blog es una publicación en la Web compuesta de varios artículos, normalmente breves y a veces de carácter personal. Se comenzaron a masificar aproximadamente en el 2001, pero ya existían desde el 1999 y antes, aunque no con este nombre. Originalmente eran simplemente una especie de "diario de vida público" pero ahora toman distinto carácter, y si bien la mayoría mantiene una línea bastante personal, también los hay de servicio público, tipo revista, etc. Existen muchos tipos de blogs; una posible clasificación es la siguiente:
    Blog Temático, de política, noticias, opinión, etc: comentarios sobre la actualidad noticiosa. Lo interesante en este caso es que hay una relación directa entre quien escribe y su audiencia, que no es mediada por un editor como en los medios tradicionales. Esto es bueno y malo, en el sentido de que no hay un filtro ni control de calidad, pero al mismo tiempo hay una libertad única. Se ha dicho también que los bloggers "jugamos a ser periodistas".
    Blog Personal: diario de vida o 
    diario de viaje, con fotos o historias.
    Blog Colaborativo: un blog que es escrito por varias personas.
    Fotolog: es una especie de blog en que no se escribe mucho, sino a lo más un párrafo y lo más importante del contenido es una foto que ilustra un momento del tiempo o un acontecimiento.
    AudioBlog o Podcast: un blog en el que se publica un programa de audio (similar a un programa de radio), normalmente de 20-60 minutos de duración y que permite a los usuarios descargarlo a un dispositivo como un reproductor portátil de MP3s.
                                                                                                                                                                                                                                                                      

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CANALES SINCRONOS BIDIRECCIONALES

LA IMPORTANCIA DEL USO DE LA TIC EN EL PROCESO DE ENSENANZA Y APRENDIZAJE